domingo, 27 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA A LA MUERTE Y LOS MIEDOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Por: Isabel González y Agustín de la Herrán
“El temor predispone a la risa y el temor unido a la risa puede crear el humor”
(Pío Baroja “La Caverna del Humorismo”, p. 34)
RESUMEN
Miedo y muerte pueden y deben ser objeto de educación. Lo conseguido al mejorar uno de estos términos influirá en la mejora del otro. En Educación infantil el niño no tiene más miedo a la muerte que el que se le inculca. Una Educación Infantil que mantuviera a la muerte más libre del miedo contribuiría a la formación de personas menos condicionadas, más libres, objetivas y críticas
http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2010_15_06.pdf
“El temor predispone a la risa y el temor unido a la risa puede crear el humor”
(Pío Baroja “La Caverna del Humorismo”, p. 34)
RESUMEN
Miedo y muerte pueden y deben ser objeto de educación. Lo conseguido al mejorar uno de estos términos influirá en la mejora del otro. En Educación infantil el niño no tiene más miedo a la muerte que el que se le inculca. Una Educación Infantil que mantuviera a la muerte más libre del miedo contribuiría a la formación de personas menos condicionadas, más libres, objetivas y críticas
http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2010_15_06.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)