¡¡¡Bienvenido/a!!!

Una parte de este blog será para mostrarte mis intereses, mis sentimientos, mis recuerdos, algo de mi vida; otra para recibirte. Bueno, una tercera, será para ayuda en mi trabajo.

En mi infancia, cuando alguien llegaba a casa se ofrecía una silla. Si era verano y se estaba al "fresco" en la calle, también se sacaba rápidamente una silla, en señal de bienvenida.

Espero que te sea grato algún momento en este blog o te sea útil.

¡Gracias a todos los autores!

ACTUAL

Toda la tierra que tengo la llevo en los zapatos.
Miriam Reyes

viernes, 20 de mayo de 2011

EN LA PUERTA DEL SOL

COMIENZA OTRA ÉPOCA.
OTRA FORMA DE RELACIONARSE, DE PROTESTAR, DE COMUNICARSE, DE CAMBIAR LA SOCIEDAD Y EL MUNDO EN GENERAL,... OTRA FORMA DE VIVIR.

Jubilados, estudiantes, trabajadores, desempleados unidos para pedir un cambio en el funcionamiento de nuestro sistema democrático y luchar por un cambio en la organización no sólo de la economía sino del funcionamiento del mundo porque debemos dar respuesta a retos decisivos para el futuro de todos

Los gobiernos se someten al dictado de los mercados sacrificando las conquistas sociales por las que lucharon generaciones de trabajadores y que ahora nos son arrebatadas.

AYER Y HOY HE ESTADO EN LA PUERTA DEL SOL Y allí lo único negativo era que no podías casi moverte. De positivo muchas cosas. Por supuesto la solidaridad, el respeto, la mirada activa, el optimismo, la ilusión,..y lo más importante el querer cambiar esta situación.




Y EN BARCELONA ADEMÁS SE PUDO ESCUCHAR A ARCADI OLIVERES

lunes, 16 de mayo de 2011

EN POZO ALCÓN Y ALREDEDORES

Pozo Alcón es un municipio de la comarca del Alto Guadalquivir situado en su extremo sureste, en el límite provincial con Granada. La mitad norte del término está incluida en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Destaco en la visita a Pozo Alcón: sus gentes, el paisaje y el poder disfrutar de silencio al caminar por sus campos.
Os recomiendo :

ApartaHotel Al Alba

Algunas fotos de los alrededores:













jueves, 14 de abril de 2011

AGUACATE. CANELA Y MIEL


EL AGUACATE
Sabía usted que el aguacate (palta), ha sido llamadoel alimento más perfecto del mundo?
Se ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la enfermedad como Alzheimer, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud.
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur.

En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California.
El aguacate, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y libre de colesterol, alimento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina,niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio.
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano, un cerebro brillante y ojos de águila.


El Dr. Daniel G. Amen, un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York Times, "Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida" incluye al aguacate como uno
de los alimentos más importantes que puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer
. Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su contenido devitamina E (revista internacional llamada "Enfermedades y Trastornos Asociados al Alzheimer", presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos); las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas pararevertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer;contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad; el contenido de folato ayuda a prevenir la formación de las fibras
nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de
Alzheimer.
Las virtudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos cuantos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporciona:
* Las grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.
* El folato - Esta vitamina B soluble en agua-promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el "Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos", "Esto es especialmente
importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido."
* Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores.Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.
Ácido oleico y Potasio - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.
Asi que ya sabe... A COMER AGUACATE ! ! !

CANELA & MIEL

Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azúcares, de todas formas la miel siempre es miel.
Si la miel se deja por largos períodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizara. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.
Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustara a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.
La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.
'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:

- Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.


- Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.

- Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados. La miel tomada con canela también ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura úlceras completamente. Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo.

- Catarros y Resfríos
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro. Aquellos que sufren de severo resfrío pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.

- Longevidad
El té hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al día. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el período de vitalidad.

- Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un vaso de agua tibia y bébalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga

- Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.

- Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.

- Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.

- Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.

- Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estómago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cucharada de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.

- Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.

- Halitosis, (Mal Aliento)
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.

- Pérdida del Sentido del Oído
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Quien no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela..

sábado, 5 de febrero de 2011

PARQUE ARQUEÓLOGICO DE CARRANQUE (TOLEDO)

Es una visita muy interesante, sobre todo por sus mosaicos. Las imagenes nos hablan de dioses y héroes. Nos completa las leyendas el guía, con bastante gracia.
Yo he tenido la suerte de visitarlo en un día soledado y después de comer tortilla de patatas en el campo.Os lo recomiendo.


Muchos son los motivos que nos invitan a visitar este yacimiento, el único en España hasta ahora cuyos edificios están relacionados directamente con el emperador Teodosio I El Grande.

Entre estos restos están: lel Palatium, edificio de representación del dueño de la villa, en origen de carácter público y posteriormente religioso; el Mausoleo, un pequeño lugar de enterramiento que debía de acoger los restos del propietario y su familia; la Casa de Materno, una mansión que servía de vivienda; y otros restos como los cubos de molino, estructuras hidráulicas... La espectacular colección de mosaicos de la Casa de Materno justificaría por sí sola una visita al Parque Arqueológico.
Edificio A. Palatium

Se trata de un edificio que aunque construido para un uso civil, pronto debió de pasarPalatium a ser utilizado como un lugar de culto y enterramiento. Dicha construcción fue reutilizada a lo largo de la historia, por visigodos y musulmanes. En él destacan las columnas encontradas en mármol, de una sola pieza y traídas expresamente desde las canteras imperiales de oriente, así como elementos decorativos como marfiles tallados con escenas mitológicas, nácares…

Edificio B: Mausoleo

MausoleoEstá situado entre la Casa y el Palatium. Es un edificio de difícil interpretación, parece ser un Mausoleo, en donde debieron ser enterrados el dueño de la villa y su familia. Se trataba de un pequeño edificio sobre podio, con un zócalo de granito y cubierto por una bóveda. Su interior estaba pavimentado con mosaico del que sólo se conserva un pequeño fragmento.

Edificio C: Casa de Materno

Mosaico del Dios OcéanoSe trata de una Casa romana que destaca por su colección de mosaicos. Es un edificio de planta cuadrada con un patio central con peristilo desde el que se accede a las distintas estancias. Se conservan veinte habitaciones pavimentadas con mosaico. Entre los mosaicos destacan los que se encuentran en las habitaciones principales de la casa, con escenas figuradas de héroes y dioses


El Parque cuenta con un centro de interpretación, en el cual se trata de acercar nuestro pasado al visitante, de descubrir la historia como algo vivo y cercano. Así, a lo largo de la visita por el centro se conocerán, distintos aspectos de la vida cotidiana, religiosa y funeraria de finales del siglo IV, así como la evolución histórica del lugar.

Comparando, objetos y elementos constructivos que para nosotros son cotidianos, con los conocidos y utilizados por nuestros antepasados, para lo que se muestran piezas encontradas durante las campañas de excavación, maquetas, dibujos, y como complemento se proyecta un audiovisual sobre el Parque.

Fuente: Patrimonio artístico de Castilla -La Mancha

Mas información